DIPUTADA IBÁÑEZ SE REUNIÓ CON MINISTRO BITAR
PARA RESTABLECER CRÉDITOS CORFO DE POSTGRADO EN CHILE
• La parlamentaria, junto a jóvenes profesionales de Renovación Nacional, integrados por José Pedro Núñez y Javier Tobar, también solicitaron apoyo formal para que Valparaíso definitivamente se consolide como la Capital Cultural de Chile.
• En el encuentro también participó Agustín Squella, Asesor Presidencial de la Cultura.
ÚLTIMA HORA: LUEGO DE LA REUNIÓN SOSTENIDA ESTE MIÉRCOLES, EL MINISTRO SERGIO BITAR SE COMPROMETIÓ A ENVIAR UNA CARTA MAÑANA A LA CORFO PARA QUE ELIMINE LA MEDIDA.
En la reunión, la diputada por Valparaíso, Carmen Ibáñez (RN), solicitó formalmente al recién nombrado Ministro de Educación, Sergio Bitar, que interceda a favor de los jóvenes emprendedores que desean seguir perfeccionándose en nuestro país, ya que el próximo 1 de abril será eliminado el crédito Corfo de Postgrados para estudiar en Chile, beneficio, que sin embargo se mantendrá para los becarios que deseen estudiar en el extranjero. Por lo mismo, pidió a Bitar que tome cartas en el asunto e impida que se aplique esta medida.
“Se trata de una medida que atenta contra las universidades chilenas y las disciplinas de estudios prioritarias para el desarrollo de nuestro país y que poseen una baja rentabilidad privada, tales como las ciencias y las humanidades”, explicó la parlamentaria.
Ibáñez, insistió en que Valparaíso es una “Ciudad Universitaria”, por lo tanto una medida como esta impediría que muchos porteños accedan a estudiar postgrados en la región, cuya tasa de cesantía es una de las más altas del país, por lo que el panorama local podría complicarse aún más, ya que limitaría el desarrollo de la provincia y de Chile.
Finalmente, la diputada, se refirió al ámbito del turismo y la cultura de la Quinta Región, donde expresó su total respaldo a la idea de Valparaíso como Sede de la Institucionalidad Cultural, y de paso invitó al Ministro a mantener su compromiso y apoyo a tal iniciativa, que dejará en un buen pie a la comuna para que pronto también pueda convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
• En el encuentro también participó Agustín Squella, Asesor Presidencial de la Cultura.
ÚLTIMA HORA: LUEGO DE LA REUNIÓN SOSTENIDA ESTE MIÉRCOLES, EL MINISTRO SERGIO BITAR SE COMPROMETIÓ A ENVIAR UNA CARTA MAÑANA A LA CORFO PARA QUE ELIMINE LA MEDIDA.
En la reunión, la diputada por Valparaíso, Carmen Ibáñez (RN), solicitó formalmente al recién nombrado Ministro de Educación, Sergio Bitar, que interceda a favor de los jóvenes emprendedores que desean seguir perfeccionándose en nuestro país, ya que el próximo 1 de abril será eliminado el crédito Corfo de Postgrados para estudiar en Chile, beneficio, que sin embargo se mantendrá para los becarios que deseen estudiar en el extranjero. Por lo mismo, pidió a Bitar que tome cartas en el asunto e impida que se aplique esta medida.
“Se trata de una medida que atenta contra las universidades chilenas y las disciplinas de estudios prioritarias para el desarrollo de nuestro país y que poseen una baja rentabilidad privada, tales como las ciencias y las humanidades”, explicó la parlamentaria.
Ibáñez, insistió en que Valparaíso es una “Ciudad Universitaria”, por lo tanto una medida como esta impediría que muchos porteños accedan a estudiar postgrados en la región, cuya tasa de cesantía es una de las más altas del país, por lo que el panorama local podría complicarse aún más, ya que limitaría el desarrollo de la provincia y de Chile.
Finalmente, la diputada, se refirió al ámbito del turismo y la cultura de la Quinta Región, donde expresó su total respaldo a la idea de Valparaíso como Sede de la Institucionalidad Cultural, y de paso invitó al Ministro a mantener su compromiso y apoyo a tal iniciativa, que dejará en un buen pie a la comuna para que pronto también pueda convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.