miércoles, 2 de abril de 2003

Diputada Carmen Ibáñez denuncia 3 mil negligencias de cirugías plásticas

La parlamentaria denunció que se registraron cerca de 3 mil casos de negligencias médicas sólo durante el año pasado, derivadas de intervenciones quirúrgicas realizadas por médicos no especialistas en cirugía plástica, o incluso por personal no calificado.

Situaciones como éstas, según la diputada de Renovación Nacional, Carmen Ibáñez, se ven favorecidas por la inexistencia de una ley que regule la formación de especialistas, instrumento legal que permitiría normalizar el mercado y perseguir a gente sin escrúpulos y sin preparación que realiza tratamientos estéticos que pueden tener graves consecuencias.

La diputada, junto a la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Chile, que agrupa cerca de setenta auténticos especialistas, está promoviendo acciones para detener esta actividad ilícita.

“Hemos sabido que en los últimos cinco años las cirugías pláticas han aumentado un 80% en las mujeres, teniendo por preferencia el implante de siliconas. No me cabe ninguna duda que ellas están convencidas que están siendo operadas por un especialista, pero muchas veces no es así”, manifestó.


Junto a Javier Tobar, abogado miembro del grupo de profesionales de Renovación Nacional, Carmen Ibáñez anunció que solicitarán al Sernac inicie por oficio una investigación por “publicidad engañosa”, ya que muchos de estos centros de estética anuncian la asistencia de un médico, sin embargo, las intervenciones las realiza un cosmetólogo.

Para la parlamentaria, la idea es que con una legislación adecuada se pueda controlar la proliferación de este tipo de actividad ilegal, que pone en riesgo la salud de las personas, y de paso se detenga la transacción en el mercado negro de productos estéticos como el “biopolímero”, cuyo uso sin autorización del Servicio Nacional de Salud (SNS) es indiscriminado.