Frente al fuerte conflicto suscitado en la Concertación por el voto que emitirá Chile en la ONU por los derechos humanos en Cuba, la diputada Carmen Ibáñez, pidió al Gobierno que lidere una condena efectiva al régimen de Castro y que además sufrague a favor de la instalación de inspectores que resguarden los derechos de la ciudadanía.
La parlamentaria de Renovación Nacional, acompañada de Ignacio Rivadeneira y José Pedro Núñez, profesionales de RN, sostuvo que la posición del Gobierno y la Concertación es ambigua y contradictoria, argumentando que "el gobierno no puede tener un doble standard para condenar las violaciones a los derechos humanos en el mundo y perdonar los atropellos en la isla caribeña".
La diputada sostuvo que "no se entiende una selectividad al condenar la violación de los derechos humanos cuando el régimen es de un signo político y aceptarlo o justificarlo cuando es de otro. Sobre todo cuando se trata de conductas reiteradas y sistemáticas".
Carmen Ibáñez agregó que ve con horror como se han sentenciado a 78 dirigentes políticos de diferentes agrupaciones disidentes al régimen de Cuba por el solo hecho de pensar distinto a "20 años de prisión".
"Jamás se han encontrado armas ni nada que implique peligro para la sociedad cubana en posesión de los dirigentes encarcelados injustamente" sostuvo la diputada RN.
Finalmente, Ibáñez agregó que la Cancillería debe representar ante el embajador de Cuba en Chile la preocupación por la situación política de la isla.
Browse » Home »
Política
» DIPUTADA CARMEN IBAÑEZ EXIGE CLARIDAD Y CONSECUENCIA DEL GOBIERNO ANTE VOTACIÓN SOBRE D.D.H.H. EN CUBA