La diputada Carmen Ibáñez, junto al Presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, diputado Zarko Luksic y al Secretario de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región, Jaime Vio, y al Secretario de la Federación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, don Andrés Ovalle, inspeccionaron esta mañana el Camino la Pólvora, ante la inquietud y preocupación manifestada por esta federación, por la falta de condiciones de seguridad para los vehículos de carga que deberán circular por ese camino, cuando se habilite la nueva ruta de acceso a los recintos portuarios.
En la ocasión, recorrieron parte del primer túnel del camino La Pólvora bajando hacia Valparaíso , y analizaron en terreno cuáles son las inquietudes que más afectan a los transportistas, una situación que tiene que ver con la curvatura de la ruta y su pendiente.
Para la parlamentaria, Carmen Ibáñez, “Es evidente que aquí hay un descontento por parte de los dueños de camiones, que aseguran que la ruta no cuenta con los requerimientos básicos de seguridad para sus máquinas, y que puede convertirse en el futuro en un camino mortal. Por eso estamos aquí para analizar la situación y ver de qué manera podemos aunar criterios y solucionar este problema, porque se trata de uno de los proyectos emblemáticos de Valparaíso y por lo tanto tiene que contar con todas las medidas de seguridad necesarias para su consolidación”.
Finalmente la Confederación de Dueños de camiones, representados por Jaime Vio y Andrés Ovalle, manifestaron su preocupación por la mala construcción del acceso sur, y esperan que el Ministerio de Obras públicas se pronuncie al respecto.
En la ocasión, recorrieron parte del primer túnel del camino La Pólvora bajando hacia Valparaíso , y analizaron en terreno cuáles son las inquietudes que más afectan a los transportistas, una situación que tiene que ver con la curvatura de la ruta y su pendiente.
Para la parlamentaria, Carmen Ibáñez, “Es evidente que aquí hay un descontento por parte de los dueños de camiones, que aseguran que la ruta no cuenta con los requerimientos básicos de seguridad para sus máquinas, y que puede convertirse en el futuro en un camino mortal. Por eso estamos aquí para analizar la situación y ver de qué manera podemos aunar criterios y solucionar este problema, porque se trata de uno de los proyectos emblemáticos de Valparaíso y por lo tanto tiene que contar con todas las medidas de seguridad necesarias para su consolidación”.
Finalmente la Confederación de Dueños de camiones, representados por Jaime Vio y Andrés Ovalle, manifestaron su preocupación por la mala construcción del acceso sur, y esperan que el Ministerio de Obras públicas se pronuncie al respecto.