- Carmen Ibáñez señaló que el Ministerio de Salud no ha querido agilizar la iniciativa legal porque eso enfrentaría a sus autoridades con la realidad de tener que costear todos los trasplantes.
Explicó que la cartera no podría financiar el total de las operaciones de trasplante de órganos, sabiendo que son más de 9.000 las personas que esperan uno y, por esta razón, hay 20 por ciento de personas que muere a la espera de una donación de órganos.
"El Ministerio de Salud dice: al haber órganos –se acaba la escasez de órganos- tenemos que operar a todas las personas que los necesitan y eso es un costo altísimo, y hablemos las cosas por su nombre, ese es el problema real, no ha querido el Ministerio de Salud darle el visto bueno a este proyecto de Ley precisamente para no encontrarse con el problema de que como financian todos los transplantes de la gente que lo necesitan si están los órganos", sentenció.
La diputada explicó que este proyecto –presentado en junio del año 2003- permitiría declarar automáticamente a todos los mayores de edad como donantes universales y la persona que no quiera hacerlo podría objetar la decisión al momento de renovar u obtener su cédula de identidad.
Carmen Ibáñez realizó estas declaraciones a raíz de la grave situación que enfrentan las dos mujeres internadas en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile quienes se encontraban a la espera de una donación de hígado.
Una de las mujeres, Patricia Muñoz, -a pesar de haber recibido un transplante de órgano- permanece en extrema gravedad por su largo periodo de espera y la otra, Marcia Zapata, entró en una etapa terminal e irreversible de su padecimiento.
Según informó el doctor Ricardo Gálvez, jefe de turno de la Unidad de Cuidados Intensivos de dicho centro asistencial, la paciente Marcia Zapata Olivares, de 42 años, "ha entrado en una condición irreversibles, fuera del alcance médico. Pese a ello está apoyada por todos los sistemas, lo medicamentos y los recursos existentes en esta unidad, pero en estos momentos se ve inviable revertir su condición quedando fuera de la capacidad y la posibilidad de ser trasplantada".
El médico explicó que "la paciente ha tenido múltiples complicaciones propias de su estado, pero a esta altura su situación queda fuera del alcance de la medicina".
En tanto, el mismo facultativo señaló que Patricia Muñoz Herrera, de 53 años, -casada, con cinco hijas- y quien fue transplantada el viernes 18, se encuentra grave debido a su deteriorado estado de salud anterior a su operación, según señaló el facultativo.
"La señora Patricia Muñoz está en una condición grave, si bien la cirugía fue exitosa, debido a que la condición previa a su transplante la tenía muy deteriorada, por ende el cuadro en ella sigue siendo crítico", indicó.